La divisa llegó a caer un peso en el arranque, para luego empezar a subir.
El mercado le dio la bienvenida al nuevo presidente del Banco Central, Luis Caputo, con el dólar en baja. Pero el descenso inicial de casi un peso duró muy poco y se fue recortando. Después de haber cerrado el jueves a $ 28,42, la divisa cayó por debajo de los $ 28 este viernes para luego,subir a $28,50 en el Banco Nación.
En el mercado mayorista, donde operan los bancos y las grandes empresas, la divisa perdía 31 centavos y cotizaba a $ 27,66.
El jueves, en el mercado minorista el dólar aumentó más del 6% y cerró $ 28,42. En el mayorista, quedó en $ 27,98. Así, desde que se levantó la semana pasada el techo que se había fijado en $ 25, el dólar subió casi 12%. Ya estaba en el mercado la posibilidad de que Federico Sturzenegger sería reemplazado al frente del Banco Central. Finalmente, la renuncia se conoció pasadas las 19. En su lugar asumió Caputo, que ya tomó el mando junto a su equipo.
Así, con un volumen de operaciones de US$ 300 millones durante toda la rueda -cuando en los últimos días se venían registrando transacciones por un total de US$ 800 millones– , el tipo de cambio dio un salto importante, impulsado y avalado por el agua de la flotación libre.
Aunque no intervino en el mercado cambiario, el BCRA continuó comprando Lebacs. Ayer, tomó papeles por $ 9.000 millones, con lo que el vencimiento del próximo martes quedó en cerca de $514.000 millones.
En el organismo monetario creen que el poco volumen operado puede considerarse como un dato positivo: “Podría ser una señal de que la disparada estaría por tocar techo”, vaticinó un operador de cambio.