Con el apoyo de gremios docentes y la CTA, reclaman por un aumento salarial y mayor presupuesto para universidades públicas.
Tras realizarse la II Marcha Federal Educativa el pasado miércoles 23 de mayo, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) cumple estemartes con su segunda jornada seguida de paro Nacional de docentes del nivel superior.
El plan de lucha tiene como objetivos el aumento salarial del 25 % en una paritaria con el gobierno nacional ya vencida, y con un reclamo pendiente inclusive del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para que se llegue a un acuerdo.
A su vez, solicitan la cláusula gatillo de actualización por inflación en paritarias, la jerarquización salarial del Convenio Colectivo, la recomposición del Nomenclador, una garantía salarial tras la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años, la regularización de docentes contratados y ad honorem; además de fondos de capacitación docente, el aumento de becas en el programa PROFITE de Finalización de Tesis de posgrado, la plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y un mayor presupuesto para la Universidad, la ciencia y la Tecnología.
CONADU es la Federación con mayor representación gremial de los profesores universitarios, investigadores y científicos de Argentina, con más del 40% de participación en el sector, y destacó la medida durante el primer día de paro.