Último momento

Disturbios en la protesta de choferes en la Municipalidad

Hubo corridas y trataron de incendiar dos contenedores. Hubo una asamblea en la sede de UTA. El gremio pide dejar de lado “la bandera política”. El paro de colectivos en Córdoba lleva 12 días.

Se registraron disturbios en la protesta de choferes frente al edificio de la Municipalidad de Córdoba, en 27 de abril y Cañada.

Hubo corridas, piedras y cascotes que volaron por el aire y debió actuar la Guardia de Infantería y grupos especiales de la Policía para dispersar a los manifestantes que querían quemar dos contenedores de basura.

Hasta el momento hay seis detenidos, mientras siguen los enfrentamientos, entre los policías y los propios choferes que atraviesan por la interna gremial.

Un grupo de autoconvocados llegó al lugar con baderas que decían “con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”.

En la mañana una multitud se convocó frente a la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), donde se lleva a cabo una asamblea convocada por la secretaria general del sindicato, Carla Esteban, en el marco del paro del transporte urbano en la ciudad de Córdoba, que ya lleva 12 días.

La titular del gremio de choferes llamó a una reunión frente al edificio ubicado en avenida Vélez Sarsfield al 500, a través de un video publicado en las redes sociales.

“Necesito que hoy más que nunca dejemos de lado la bandera política. A raíz de la división marcada de la semana pasada, los empresarios y la Municipalidad aprovecharon para tratar de vulnerar el derecho de los 3000 trabajadores”, declara en la grabación.

Las palabras de Esteban hacen referencia a la interna que vive la seccional cordobesa de UTA. Los choferes acusan a la cúpula de “mala comunicación” en las negociaciones para intentar destrabar el paro de transporte.

Además, Pablo Farías, secretario adjunto de UTA indicó que todavía no han recibido ninguna propuesta formal por parte de las empresas, pese a los anuncios de la Municipalidad de negociación para destrabar el conflicto.

“No hay un punto viable cuando no hay una mediación coherente ni seria”, afirmó.

“Nosotros no hemos recibido ninguna propuesta formal por parte de las empresas que son las que les deben a los trabajadores”, advirtió Farías este lunes a primera hora de la mañana.

Esto de admitir propuestas, supuestamente desde la Municipalidad es una falta de respeto. Usan un medio y tienen los teléfonos nuestros para que nos juntemos a negociar

Farías reiteró que la deuda es de las empresas porque ellos son los que deben a los trabajadores y que si la Municipalidad quiere ayudar lo deben solucionar entre ellos.

“A nosotros los que tienen que solucionar cómo pagar son las empresas y hoy es una falta de respeto sentarse a conversar cuando el trabajador no cobra hace un mes y medio, no tiene para comer y tiene una deuda de más de 60 mil pesos”, lamentó.

“Se nota una falta de respeto y de interés por solucionar los hechos porque hoy sobre una situación tan crítica hacer indirectas es una falta de respeto”, concluyó.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*