Los afectados, aparentemente, consumieron carne de cerdo de procedencia dudosa. Son residentes en barrio Patricios Este.
Se registraron cinco casos de triquinosis en la ciudad de Córdoba, por el consumo de carne de cerdo de dudosa procedencia o sin la inspección sanitaria correspondiente, según indicó el Ministero de Salud de la provincia.
Los afectados fueron atendidas en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende de la ciudad de Córdoba y, por el momento, no se pudo establecer la fuente de infección, pero todos los pacientes relataron el consumo de alimentos provenientes de establecimientos comerciales.
La mayoría de los casos están localizados en barrio Patricios Este, de la capital cordobesa.
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Las recomendaciones que se deben seguir para evitar la enfermedad apuntan a no consumir carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran, donde deberá leerse claramente la marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
No consumir choripanes en puestos no autorizados o no habilitados.