La Cámara del sector aprobó suba en el pan y derivados. Los grandes aumentos en las tarifas de servicios resultan determinantes.
Tras una reunión de urgencia este lunes por la noche, el Centro de Industriales Panaderos resolvió “trasladar a precios” los “importantes aumentos” que denunciaron asociados en los insumos utilizados para la producción de algo tan vital y de común acceso como el pan, los criollitos, facturas y derivados.
De esta manera se concreta desde las primeras horas de hoy, y progresivamente se irán adhiriendo la totalidad de los comercios del sector, las subas que promedian el catorce por ciento.
“Realizamos la reunión para ver e intentar resolver la problemática”, graficó el titular de la cámara de comerciantes, Rinaldo Rusconi, estimando las subas entre “un 50 y un 60 por ciento”.
De acuerdo a lo manifestado, en “una panadería modelo”, el precio del pan francés, el más accesible, llegará a los cincuenta pesos, contra los 55 del mignón. De manera estimada, el criollo común se estira hasta los $ 83 y cada factura pasa a costar 10 pesos.