Último momento

Desde abril creció la «tasa de mortalidad» de los comercios

De acuerdo a datos oficiales, se registraron 620 bajas en la provincia de Córdoba y 516 altas. Desde Fedecom también informaron de una fuerte suba de los alquileres que tienen que pagar los comercia.

La “tasa de mortalidad” de los comercios creció en Córdoba desde abril, de acuerdo a datos publicados por la Federación de Comercios de Córdoba (Fedecom) con base en datos del Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios (SIFCoS).

De entre ellas, el 65,4% de las bajas se registraron en la ciudad de Córdoba (Capital), mientras que el 34,5% restante sucedió en el interior.

Asimismo, en igual período y siempre según datos del SIFCoS, se contabilizaron 516 altas, de las cuales 75,5% sucedieron en la Capital, mientras que el 24,4% restante se dio en el interior provincial.

Alquileres más caros

Por otra parte, desde Fedecom informaron que luego de una encuesta realizada entre sus socios el 60% de los locatarios expresó que sufrieron incrementos de entre el 16 y el 20% en el monto de sus alquileres durante el primer semestre del año.

En tanto, un 14%, entre 21 y 25%, en tanto que 4% tuvo una variación mayor al 25%.

Para el estudio se consideró el alquiler de un local tipo de aproximadamente 50 metros cuadrados, ubicado en una zona céntrica. Cabe recordar que el alquiler representa alrededor del 30% de los costos del negocio

“Más allá de las expectativas respecto a la inflación esperada, también se hace presente el interés mutuo del locador y el locatario por generar una relación duradera. “Los locadores en contexto de alta incertidumbre económica como el actual, están interesados en que los locatarios puedan pagar el monto del alquiler estipulado y no tener que estar buscando nuevos inquilinos; a su vez al comerciante o prestador de servicios, le interesa la permanencia en un mismo espacio físico y no trasladarse por los inconvenientes que esta situación le puede traer aparejado”, señaló Efrain Molina

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*