Último momento

Desbordes río San Antonio: Justicia ordenó adoptar medidas

Fue dispuesto tras analizar una muerte. Obliga a la Provincia y Comunas a asumir medidas con la finalidad de prevenir daños.

El Juzgado Civil y Comercial de 27° Nominación de la ciudad de Córdoba impuso como “mandato preventivo” distintas obligaciones a cargo de la Provincia de Córdoba y a las comunas de Icho Cruz y Tala Huasi, con el fin de contribuir a la prevención de los daños originados por las crecientes del río San Antonio.

La causa tuvo su origen en una demanda interpuesta por familiares de una persona fallecida en ocasión de realizar actividades de pesca recreativa durante un desborde del mencionado río, en el año 2003, la que fue rechazada por considerarse que el sujeto había aceptado exponerse a la actividad riesgosa “de la que había sido largamente advertido”.

Más allá de dicha decisión, el juez Francisco Martín Flores también estimó que, de las constancias de la causa, se desprendía «omisiones» por parte del Estado provincial y comunal para llevar a cabo una adecuada inversión en infraestructura y otros aspectos que tienden a impedir esta clase de daños.

En consecuencia, ordenó a la Provincia informar cuál es, actualmente, «el sistema de prevención de este tipo de fenómenos» y con qué recursos tecnológicos cuenta.

Asimismo, ordenó a las comunas colocar cartelería visible en la vera del río, disponer de guardias ribereños, dar cabal información a los turistas acerca de este tipo de fenómenos (folletería legible y con impacto visual, asesoramiento en las direcciones de turismo) y llevar adelante campañas de concientización.

En consonancia con lo decidido, emplazó a ambas codemandadas para que informen al tribunal sobre la adopción de las medidas referidas, en un plazo de 30 días de quedar firme la resolución, bajo apercibimiento de ser ejecutadas por un tercero y a costa de aquellas.

«La idea fue buscar medidas para que estado provincial y comunas puedan prevenir este tipo de hechos. La Provincia debe dar a conocer sistema de medición para prevenir crecidas y comunas deben colocar cartelerías, información a turistas y colocar guardias costeros, ribereños, con capacitación», confió el magistrado.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*