Último momento

DENGUE: Campaña de descacharreo en las escuelas de Carlos Paz

En el marco de las acciones contra el dengue que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, se vuelve a comenzar con el Plan de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.

La Secretaría de Salud del Municipio ubica los contenedores en los establecimientos educativos donde los vecinos pueden desechar aquellos recipientes que no utilicen.

Del 16 al 20 de marzo, los contenedores se ubicarán en la Escuela Primaria B° Altos del Valle, IPEM N° 84 Voco Lescano, Escuela Intendente Grimberg e IPEM 316 Colinas.

MEDIDAS PREVENTIVAS

La mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.

Si no podés eliminar los recipientes porque se usan permanentemente evitá que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiándoles el agua y cepillándolos frecuentemente (bebederos de mascotas).

  • Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
  • Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
  • Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
  • Frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
  • Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
  • Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
  • Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
  • Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*