Eugenio Zaffaroni es el ex magistrado que tiene la pensión más alta. Cobra $362.000 en neto por mes ($384.953 en bruto). El Ejecutivo evalúa una reforma general del sistema previsional.
El Ministerio de Hacienda de la Nación –a pedido de la titular de la presidenta del Consejo de la Magistratura, Adriana Donato– elaboró un listado de los montos de las pensiones vitalicias que perciben 13 ex ministros (o familiares) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y un dato llamativo es que ascienden a más de 300 mil pesos, superando el sueldo del propio presidente.
A través de un pedido de acceso a la información pública, fue La Nación Data la que accedió a los datos y los publicó.
Encabeza el ranking de las pensiones Eugenio Zaffaroni –quien cumple tres años fuera del cargo el próximo 31 de diciembre– con poco más de $362.000 en neto por mes ($384.953 en bruto).
Su pensión equivale a 50 jubilaciones mínimas ($7.200 por mes).
La segunda jubilación más alta la cobra Augusto Belluscio con $353.129 netos ($377.728,35 en bruto).
En tercer lugar se ubica Adolfo Roberto Vázquez. Cobra de manera mensual casi $345.000 netos ($366.890 en bruto).
Ingresó a la Corte en la gestión de Carlos Menem y presentó su renuncia en 2004 mientras Néstor Kirchner era presidente.
Zaffaroni, Belluscio, Vázquez, Bossert y Fayt entre las pensiones más altas.
El Ministerio de Hacienda de la Nación –a pedido de la titular de la presidenta del Consejo de la Magistratura, Adriana Donato– elaboró un listado de los montos de las pensiones vitalicias que perciben 13 ex ministros (o familiares) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y un dato llamativo es que ascienden a más de 300 mil pesos, superando el sueldo del propio presidente.
A través de un pedido de acceso a la información pública, fue La Nación Data la que accedió a los datos y los publicó.
Encabeza el ranking de las pensiones Eugenio Zaffaroni –quien cumple tres años fuera del cargo el próximo 31 de diciembre– con poco más de $362.000 en neto por mes ($384.953 en bruto).
Su pensión equivale a 50 jubilaciones mínimas ($7.200 por mes).
La segunda jubilación más alta la cobra Augusto Belluscio con $353.129 netos ($377.728,35 en bruto).
En tercer lugar se ubica Adolfo Roberto Vázquez. Cobra de manera mensual casi $345.000 netos ($366.890 en bruto).
Ingresó a la Corte en la gestión de Carlos Menem y presentó su renuncia en 2004 mientras Néstor Kirchner era presidente.
Gustavo Bossert, en tanto, percibe una pensión de $328.114 en neto ($348.826,17 en bruto).
El top five lo completa Margarita Escribano, la viuda de Carlos Fayt, quien recibe mensualmente poco más de $305.000 netos mensualmente ($325.104,42 en bruto).
Cabe destacar que como ocurre con los jueces en actividad, las pensiones de los ex ministros de la Corte no pagan Impuesto a las Ganancias y cuentan con el beneficio de que sus pensiones se actualizan al mismo ritmo que el salario de los empleados judiciales por eso en lo que va del año sus pensiones aumentaron más de 50 mil pesos.
El lunes pasado Macri planteó la necesidad de revisar este tipo de asignaciones
Lo hizo en el marco del relanzamiento de su gestión en el CCK, y en el marco de una reforma previsional que el Ejecutivo enviará al Congreso.
El presidente indicó que “no debería haber” retiros que permitan que un grupo reducido de personas se jubile “a los 40 o 45 años, mientras que la mayoría lo haga a los 65 años”.