El Gobierno publicó la resolución en el Boletín Oficial. Pretenden dar el 5% de lo que se pueda recuperar, a quien brinde datos.
La denominación formal de la causa que a través de focotocopias de cuadernos con anotaciones del chofer del exfuncionario Roberto Baratta le permite al fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadío llevar adelante una amplia investigación de pago de sobornos de empresarios, se encuentra bajo la carátula ‘Fernández, Cristina Elizabet y otros s/asociación ilícita’.
Ese es el contexto en el cual limita el gobierno nacional el ofrecimiento de recompensas, “para aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, aporten datos precisos que conduzcan a la recuperación de dinero, divisas o bienes en el marco de la causa”.
Una resolución del Ministerio de Seguridad afirma que “no existen objeciones” para solicitar colaboración en la población con este método, brindando “datos precisos que conduzcan a la recuperación de dinero, divisas o bienes” en el marco del complejo caso.
La misma fue publicada por el Boletín Oficial.
Será el organismo que encabeza Patricia Bullrich quien determine el porcentaje de lo recuperado que se abonará a quien colabore, “de acuerdo con la precisión de los datos y su eficacia de cara a la recuperación”.
A la espera de su publicación en el Boletín Oficial se establece que se preservará la identidad del colaborador, estableciendo en promedio en un cinco por ciento el dinero a acordar como pago.