Desde que comenzó la pandemia, ya son 350.867 casos positivos y 7.366 fallecidos en la Argentina, en tanto las camas de terapia intensiva ocupadas alcanzar al 57,3% en todo el país y al 64,5% en el AMBA.
El Ministerio de Salud informó este lunes la existencia de 8.713 nuevos casos de COVID-19 en el país, con lo que los casos positivos suman 350.867 desde el inicio de la pandemia el 3 de marzo pasado.
La cartera dirigida por Ginés González García reportó 287 nuevas muertes, que sumadas a las 95 informadas por la mañana totalizan 382 en toda la jornada y ya alcanzan a 7.366 en el acumulado de la pandemia de coronavirus.
Del los decesos informados en el día, el 73,5% (211 casos) corresponde a residentes en la provincia de Buenos Ares, en tanto el 15,3% (44) a personas que vivían en CABA.
Detalle por sexo y jurisdicción
El detalle de muertes indica que hubo 168 hombres, de los que 126 eran residentes en la provincia de Buenos Aires, 22 en CABA, 5 en Santa Fe, 4 en Jujuy, 3 en Córdoba, 3 en Río Negro, 2 en Chaco, 2 en Santiago del Estero y 1 en Mendoza.
De las 119 mujeres fallecidas, 85 residían en la provincia de Buenos Aires, 22 en CABA, 5 en Jujuy, 2 en Córdoba, 2 en Santa Fe, 1 en Chaco, 1 Mendoza y 1 en Río Negro.
Salud informó que del total de casos acumulados, 1.180 (0,3%) son importados, 85.600 (24,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 213.348 (60,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En la actualidad hay 1.960 personas internadas con COVID-19 en Unidades de Terapia Intensiva, con un porcentaje de ocupación sobre el total del 57,3% en todo el país y del 64,5% en AMBA.