En septiembre, los aumentos acumularon casi un seis por ciento. Carnes y combustibles marcaron una tendencia generalizada.
Finalmente, el proceso devaluatorio en el país es perceptible en los números oficiales y, en tal sentido, la provincia de Córdoba no es la excepción.
La presentación de este martes del Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) marcó en septiembre un 5,9 por ciento, una marca que no alcanzó ninguna medición en los últimos quince años.
El propio director de la Dirección General de Estadística y Censos, Héctor Conti, refirió que sólo se acerca lo acontecido en diciembre de 2015 (fue de 5,4%) y recién en julio de 2002, en plena crisis política, económica y social, con un 5,2 por ciento.
El cierre del tercer trimestre del año muestra un acumulado del 31,18% y el proceso interanual se acerca al cuarenta por ciento.
De acuerdo al desglose de lo registrado en tierras cordobesas, el rubro ‘Equipamiento y mantenimiento del hogar’ hizo punta con más del 10% de subas, con particular referencia a “artefactos grandes para el hogar”, que creció cerca del 17 por ciento.
Indumentaria y calzados registró un 9,26 de aumento, mientras que para alimentos y bebidas (primordial incidencia de la carne, el pan y los cereales) fue de casi el ocho por ciento.
El combustible no dejó de marcar su pulso habitual, haciendo crecer a casi el 6,2% el rubro ‘Transporte y comunicaciones’.