Último momento

Convocan a impugnar costos extras en la factura del gas

El Gobierno Nacional, desde el mes de octubre, incrementó la tarifa un 35%. Llaman a no pagar o pagar un mínimo voluntario.

El Gobierno Nacional informó que desde el mes de octubre, la tarifa de gas sube un 35 por ciento. Esta decisión, impacta de lleno en los consumidores que deberán pagar las pérdidas que sufrieron las empresas prestatarias.

El cobro estará distribuido en las boletas de todos los usuarios, de acuerdo a los últimos consumos y se percibirá en 24 cuotas desde 2019.

Andrés Repar, especialista del Instituto de Energía Scalabrini Ortiz, manifestó que “esto de pagar algo de forma retroactiva y en función del dólar, es de una estructura que tiene coronita. A los ciudadanos, la devaluación también nos generó deterioros, y nadie nos paga ese perjuicio”.

Consultado en Nada del Otro Mundo, por la FM 102.3, dijo que el traslado de los costos a los consumidores “es un bochorno”.

El especialista expresó que no registra antecedentes de casos similares y cree que la gente optará por “no pagar”. “Se merecen que toda la población asuma un criterio de no pago”, o pagar voluntariamente una parte del total de la factura, porque “no se puede introducir en los servicios públicos algo que es externo al país”, como es la dolarización.

Si ocurriese esa posibilidad, Repar especuló con que las empresas no se atreverán a cortar el servicio. “Hay abogados y jueces que pueden llegar a prevenir y otorgar cautelares”.

Por otra parte, desde Derecho en Zapatillas difundieron un modelo denota para solicitar la impugación de costos extra de la factura. Así, dice: “Por medio de la presente impugno la factura de gas nro. […] de fecha […] en atención a incluir un cargo retroactivo. Las facturas anteriores están pagas, y por ende extinguieron la obligación de pagar la tarifa de ese período, artículo 880 del código civil y comercial y por ende también se viola el principio de irretroactividad (art. 7 del código civil y comercial) y mi derecho de propiedad. Por ese motivo solicito la supresión de ese cargo y desde ya impugno la norma general en que se basa. La presente no es una declaración completa de los hechos y del derecho y mi parte desde ya reseva el derecho de ampliar y promover las demás acciones legales que correspondan en caso de que no se avengan a deducir el cargo citado”

Para Repar, el Congreso de la Nación tiene que impulsar “una ley que indique que la audiencia pública sobre el precio del gas se tiene que hacer (…) y que haya una especie de precios cuidados sino estamos todos a la intemperie”. “Es escandaloso lo que está ocurriendo”, concluyó.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*