Último momento

Continúa la Semana del Parkinson y el Temblor

Hasta el viernes de 8 a 12, el Nuevo Hospital San Roque realiza estudios para diagnosticar la enfermedad de forma gratuita.

El Nuevo Hospital San Roque, ubicado en el Polo Sanitario de la ciudad de Córdoba, lleva adelante hasta el 5 de octubre, la Semana del Parkinson y el Temblor.

Desde el nosocomio informan que este mal se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, que es auxiliar en los movimientos del cuerpo y regula el estado de ánimo.

La coordinadora de esta actividad, la neuróloga Alejandra Vilchez indicó, en un móvil de Canal 10, que 1 de cada 100 personas de más de 60 años padecen o padecerán la patología. Actualmente, en el mundo, 40 millones de personas padecen esta enfermedad.

Convocan a las personas, que padecen o creen padecer esta enfermedad, a acercase al Hospital de 8 a 12, por orden de llegada, donde realizan una evaluación mediante un test del olfato dando participación a las área de neurología, fisioterapia y nutrición. Allí se solicitan una serie de estudios que podrán ser presentados en una nueva cita para su correcto diagnóstico.

“Al Parkinson no hay que tenerle miedo. No hay que pensar que es una enfermedad que empieza y termina en una pastilla o en una cirugía. Hay otras ramas de la medicina que pueden hacer que tenga un mejor diagnóstico y una mejor evolución de su enfermedad, como ser la nutrición y la fisioterapia”, explicó Vilchez.

Algunos de los síntomas para una detección temprana son: pérdida de olfato, salivación aumentada, cambios en la expresión facial, voz baja, temblor en extremidades, letra pequeña, encorvamiento de espalda, estreñimiento, dificultad al caminar o al moverse, mareo o desmayo, problemas con el sueño.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*