Se brinda asesoramiento sobre marcas que dejan accidentes o intervenciones y se asesora para el desarrollo de tratamientos.
Este jueves la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) continúa con el desarrollo de las actividades enmarcadas en una nueva edición de la «Semana de la Cicatriz».
Se trata de una actividad dirigida a pacientes con cicatrices de cualquier origen y antigüedad, con la idea de brindar un asesoramiento profesional en relación al tratamiento kinésico que pueden recibir en cada caso.
La misma escuela de Fisioterapia, ubicada en Ciudada Universitaria, recibe hasta este viernes a los interesados, de manera gratuita. Está abierto al público en general y para consultas, está abierto el teléfono fijo (0351) 5353688 (opción 1, Centro de Prácticas).
María Gabriela Ruiz Blanco, directora del proyecto de extensión que promueve la Semana de la Cicatriz y responsable del Área Dermatofuncional en la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas, expresó que se realiza esta actividad porque muchas veces la gente no tiene conocimiento sobre los tratamientos que se podrían desarrollar para las cicatrices corporales.
«Más allá de ser una lesión en la piel, dolorsa o que limite funcionalidades conlleva una asociación con el trama. Hay tratamientos con al fisioterapia dermofuncional», puntualizó.
«Las personas que asistan serán atendidos por un profesional y pueden irse con un asesoramiento y con un turno dado para que continúe su tratamiento específico. Contamos con distintos equipos, como ultrasonido, radiofrecuencia monoplar, maniobras para ablandar la cicatriz, entre otras», precisó Ruiz Blanco.