Último momento

Conferencia de prensa de AFA: Perez contraataca

El Comité de Regularización dio a conocer un informe sobre los avances obtenidos en sus tres meses de gestión y sobre la situación financiera del Fútbol Argentino.

conferencia

En la charla con los medios, Armando Pérez, Presidente del Comité, y Javier Medín, Vicepresidente, dieron a conocer un informe actualizado sobre los avances obtenidos en sus tres meses de gestión y sobre la situación financiera tanto de los clubes como de la institución.

El presidente de la Comisión Regularizadora, Armando Pérez, aseguró que, desde su llegada, se “mejoró la situación financiera de la institución” y reveló que disminuyó la deuda “de 60 a 4,6 millones de pesos”, aunque los clubes mantienen un pasivo de aproximadamente 950 millones de pesos.

“Desde que llegamos, mejoramos la situación financiera de la AFA. Bajamos la deuda general de 60 a 4,6 millones de pesos, y también cumplimos con obligaciones que arrastrábamos de antes”, sostuvo Pérez, en una conferencia de prensa en la que detalló el trabajo de sus primeros casi 100 días, desde la designación por FIFA y Conmebol.

Conferencia de Prensa

Además, el cordobés, presidente de Belgrano, cargó contra los clubes que todavía no regularizador su situación y apuntó que hay algunos que deben a la casa del fútbol los impuestos sobre las transferencias de sus jugadores.

“La deuda de clubes con AFA es de 950 millones de pesos, aproximadamente. La más importante es de Argentinos Juniors, seguido por Independiente, Quilmes y Banfield. Existen clubes, también, que le deben a la AFA dinero por impuestos a las transferencias”, explicó, acompañado por el vicepresidente de la Comisión, el abogado Javier Medín.

Los clubes que más millones le deben a la AFA, según lo expresado por el presidente de Belgrano, son los siguientes: Argentinos Juniors, 100; Independiente, 91; Quilmes, 83; Banfield, 73; Estudiantes, 53; Lanús, 51; Olimpo, 44; Vélez Sarsfield, 43; Arsenal, 40; y San Lorenzo, 39. El resto de las instituciones debe, en conjunto, un total de 324 millones de pesos.

Además, destacó que Independiente se acercó para intentar solucionar el tema y nombró a varios clubes que están en un proceso de querer normalizar su situación.

Armando Pérez, en un encuentro con la prensa que había sido anunciado para el miércoles y luego se suspendió, detalló el trabajo que realizó la Comisión Regularizadora para acomodar la situación de la AFA.

“Se eliminó desde el primer día el sistema de pago de cheque diferido que tanto daño le hizo a la AFA y los clubes. Teníamos deuda de cheques por 60 millones de pesos y ahora es de 4.600.000 pesos. También cheques rechazados por falta de fondos por 68 millones de pesos y hoy está en 37 millones. Desde que asumimos, pagamos sueldos de personal, árbitros, con recursos genuinos y sin asistencia financiera”, resaltó Pérez.

Y agregó: “El saldo bancario al asumir era alrededor de 24 millones de pesos; actualmente tenemos a favor 19 millones de pesos. Las deudas con proveedores actualmente están en 58 millones de pesos. Se mejoró la situación con los bancos, por el buen comportamiento que la Comisión tuvo. Hay una deuda con AFIP, actualmente en la moratoria. Al asumir, se debían 5.154.000 pesos de obras sociales de empleados, tarjetas de crédito corporativas, por aproximadamente seis millones de pesos”.

En este punteo, que Armando Pérez leyó ante la prensa, el presidente de la Comisión Regularizadora recordó que suscribieron un acuerdo con el Ministerio de Transporte para el traslado de los clubes de Primera División y Primera B Nacional, que permite un ahorro de 40 millones de pesos en el aéreo y del 45 por ciento para el terrestre.

Pérez recordó que los objetivos de la Comisión Regularizadora fueron indicados por la FIFA, a lo que Medín resaltó: “AFA es de los clubes y de ninguna persona. Estar afiliado a FIFA implica seguir sus lineamientos”.

En ese sentido, el empresario cordobés confirmó que entre el 7 y el 9 de noviembre próximo desembarcarán en la Argentina enviados de FIFA y Conmebol para sellar la reforma de los estatutos, necesaria para convocar a elecciones.

“La reforma incluirá un nuevo formato, un organigrama más ágil y habrá fair play financiero. Una vez modificado el estatuto, se llamará a elecciones. Esto significa aceptar las directrices de FIFA y Conmebol”, explicó Pérez.

No criticó la creación de la Super Liga que votaron los clubes en junio pasado e incluso sostuvo que la Comisión Regularizadora “inscribió la reforma del Estatuto en la Inspección General de Justicia”, por lo que “está todo dado para que sea decisión de los clubes”.

“Estamos tratando de resolver la problemática del fútbol y los clubes. Estamos intentando que nos entendamos. AFA es nuestra bandera. Entendemos la situación de los clubes y vamos a tratar de hacer lo mejor que podamos para todos, pero nosotros planteamos las necesidades que tiene la AFA, porque necesitamos continuar con la institución”, afirmó.

El nuevo contrato de TV
Un párrafo aparte dedicó Armando Pérez para el futuro de la televisación de los torneos, que a partir del 31 de diciembre próximo finalizará su vínculo con el programa “Fútbol Para Todos” del Gobierno nacional.

“Estamos trabajando en el proyecto de rescisión del contrato con ‘Fútbol para Todos’. El nuevo contrato será consultado totalmente con todos los clubes”, inició el presidente de la Comisión Regularizadora.

“Tenemos que ver cómo conseguir un contrato mejor al del Estado. Es difícil, porque no existen transmisiones de TV con 30 equipos. Pero ésta es la situación que tenemos”, expresó Pérez.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*