Luego del procesamiento dictado por Bonadio, la Cámara alta tendrá que decidir si determina continuar o no con el proceso de desafuero de la ex presidenta, lo que permitiría su detención.
Luego del procesamiento y pedido de desafuero de la ex presidenta Cristina Fernandez de Kirchner dictado por el juez Claudio Bonadio, el proceso de desafuero estará a cargo de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de la Cámara alta.
La Comisión, que cambiará su composición el próximo 10 de diciembre, deberá expedirse en 60 días sobre la procedencia o no del desafuero.
En caso de lograrse un dictamen positivo o que no haya una decisión de la Comisión, el pedido de desafuero llegará al Senado, donde será necesario el voto afirmativo de dos tercios de los legisladores presentes al momento de votar.
El último caso de desafuero fue el del ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo, Julio De Vido, en donde se obtuvo la mayoría de los votos en la Cámara de Diputados y se procedió a su detención.
«Cuando entre el pedido de desafuero lo analizaremos con seriedad y responsabilidad. No se trata de hacer política partidista sino de que funcionen las instituciones bien. Ese es el cambio», escribió el presidente provisional del Senado Federico Pinedo en Twitter.
Cuando entre el pedido de desafuero lo analizaremos con seriedad y responsabilidad. No se trata de hacer política partidista sino de que funcionen las instituciones bien. Ese es el cambio.
— Federico Pinedo (@PinedoFederico) 7 de diciembre de 2017