En Villa María, dicha moneda se cotiza a 44 pesos. En Río Cuarto, comerciantes indican que no saben cuánto valen sus productos.
El peso nacional no para de devaluarse frente a la moneda norteamericana y ha quedado más que débil en las últimas 48 horas. La cotización del dólar ascendió, de manera impensada hace 24 horas, a 39 pesos para la compra y 44 pesos para la venta, en la city villamariense.
Sucursales bancarias dejaron de vender dólares. Financieras hicieron lo mismo hasta que la cotización se estabilizó después del “saltaso” que pegó. Es por eso que, durante todo el día, tanto las pizarras como la cotización online estuvieron sin información alguna y se leía la frase “sin cotización”.
El miércoles la moneda estadounidense había cerrado en 32,70 para la compra y 35,70 para la venta, diez pesos menos de la cotización actual.
En una año, la divisa pasó de 17 pesos a superar los 40 y la incertidumbre acecha a los comerciantes ya que no quieren vender porque no tienen precio y, los que necesitan insumos, tampoco los pueden comprar porque el dólar se disparó de una manera que es inalcanzable.
Tal ejemplo ocurrió en Río Cuarto, donde una casa de electrodomésticos quitó los precios a sus productos. “No sabemos cuánto vale cada producto”, admitió un vendedor a un medio local.
En este contexto, en algunos casos, hubo hasta tres cambios de precios por el mismo producto durante la jornada.