El TSJ anuló en 2014 la absolución de la viuda, Mercedes Sagalá, y de Víctor Quinteros, entendiendo que no se valoraron pruebas.
Este martes se dará inicio desde las 9:30 de la mañana al segundo juicio por la muerte de Héctor Corradini, dueño de la conocida línea de panaderías, ocurrida en noviembre de 1998.
La viuda, Mercedes Segalá, fue llevada hasta los tribunales en concepto de acusada, ya que se la señalaba como autora intelectual del crimen con el supuesto fin de cobrar una importante suma de dinero a través de los seguros de vida.
Sin embargo, en 2011 la mujer fue absuelta por la Cámara Novena del crimen junto a otros cuatro acusados: Víctor «Mandrake» Quinteros, Oscar Aguilar y Mario Onainty. Sólo se condenó a Quinteros a 7 años de prisión por el secuestro de Corradini.
Pero en 2014 el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) anuló las absoluciones de Segalá y Quinteros por el homicidio del panadero, considerando que hay pruebas para juzgar a ambos, ordenando un nuevo juicio.
El defensor de la viuda, Miguel Ángel Ortiz Pellegrini, presentó un escrito planteando que su clienta no podía ser juzgada dos veces por la misma acusación. También cuestionó que se integre para resolver esto el mismo tribunal que anuló la absolución de Segalá.
Para este segundo juicio, el máximo tribunal provincial confirmó la integración de María Marta Cáceres de Bolatti (primer voto), Luis Enrique Rubio y Carlos Francisco García Allocco.