Lo hizo en medio del plan “Transporte inteligente”. Cómo usar velocidad, ruedas, aire acondicionado, frenos y cambios.
Así como hace décadas el Automóvil Club Argentino (ACA) realizaba recomendaciones para conductores, un plan del gobierno nacional ahora propone “ahorrar hasta un 30%” el gasto en combustibles.
El programa ‘Transporte inteligente’, lanzado por la Secretaría de Energía dio a conocer, en los últimos días, un núcleo de ítems en tal sentido, justo cuando en el país se concretaba el decimoquinto aumento de los combustibles líquidos en el año, acumulando casi un 70% en lo que va de 2018.
El contexto lo marcan los doce meses que se cumplen desde la decisión del Gobierno de liberar los precios y salirse de la fórmula polinómica que establecía ajustes trimestrales en las tarifas de combustibles líquidos.
En su mayoría, se trata de descripciones conocidas, como la recomendación de no utilizar el aire acondicionado en ruta y tampoco conducir con las ventanillas bajas porque “se modifica el coeficiente aerodinámico del vehículo” al exigir más el motor.
La buena utilización de la caja de cambios y evitar que los neumáticos pierdan aire integran la lista de tips.
Planteando de qué manera utilizar eficientemente frenos y neumáticos, además de evitar diversas maniobras, la guía recomienda vehículos con “el sistema Start-Stop”, que “apaga el motor cuando el coche se detiene”, por caso en semáforos, o con caja automática, ya que “reduce la dependencia del consumo de combustible asociado al estilo de conducción”.
En ese sentido, remarca en el camino de hacia un “transporte responsable” como ideal contar con “un asistente de cambio de marcha”.