Los cafeteros buscan brillo de la mano de Falcao y James Rodríguez. Abren el grupo H a partir de las 9:00 de la mañana.
“A la conquista de Rusia”. Esa fue la proclama que lanzó Radamel Falcao al emprender el viaje a la Copa del Mundo, donde su Colombia debuta este martes a las 9 (hora argentina) contra Japón.
Arengas aparte, Colombia busca cumplir la misión de superar la espléndida campaña de hace cuatro años en Brasil. Y Falcao es precisamente una de las razones importantes que alimentan el entusiasmo de un seleccionado que cuenta también con James Rodríguez, el máximo goleador del pasado Mundial.
Cuatro años después de quedar afuera, Falcao está presente en Rusia y será de la partida frente a Japón, al igual que James, en la primera jornada del Grupo H que comparten con Polonia y Senegal.
Los colombianos piensan realmente en grande esta vez. Pekerman aseguró en rueda de prensa el lunes que los jugadores que mostraron alguna molestia presentan mejoría.
“Llegamos al último día con muchas posibilidades de estar a pleno, pero no descarto a última hora que tengamos una nueva revisión para asegurarnos”, explicó. Esa revisión también va para James Rodríguez.
Los japoneses se han clasificado de manera consecutiva a los últimos seis mundiales y alcanzaron los octavos de final en 2002, cuando albergaron el torneo con Corea del Sur, así como en Sudáfrica 2010.
“Es un rival duro, muy difícil, nos alejamos totalmente de la imagen del partido del Mundial pasado”, señaló Pekerman.
El timonel japonés Akira Nishino, un exvolante internacional que tomó de emergencia las riendas del equipo en abril tras los malos resultados en amistosos, admite el nerviosismo que sienten sus jugadores por enfrentar a Falcao y James.
“Puede decirse que necesitamos un milagro para vencer a Colombia y sus figuras”, dijo Akira a la prensa después de anunciar a fines de mayo el plantel que disputará el Mundial y en el que incluyó a referentes como los volantes ofensivos Keisuke Honda y Shinji Kagawa, éste último jugador del Borussia Dortmund.