Último momento

Cannabis Medicinal: reglamentan ley aprobada en el Congreso

Se trata de la norma Nº 27.350, aprobada en marzo pasado. Se crea un programa nacional y se regula su investigación científica.

Familias que sufren por diversas patologías de algunos de sus integrantes y la comunidad cannábica había visto, casi seis meses atrás, como positiva la aprobación, por unanimidad, del uso (limitado, pero regulado) del cannabis medicinal en el país.

Finalmente, este viernes el gobierno nacional promulgó, vía publicación en el boletín oficial, la ley en cuestión: 27.350. Reglamentando tres de los doce artículos que refieren objetivos, se autorizó, de este modo, la creación del Programa nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales.

En el país, se inicia la regulación de la investigación para su uso medicinal, lo que a su vez confirió la aceptación de sus beneficios. Lejos de normativas que sancionaron países cercanos, se habla de “acciones de promoción y prevención” que se deben dirigir a “personas que, por padecer una enfermedad bajo parámetros de diagnósticos específicos y clasificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se les prescriba como modalidad terapéutica” el uso de tales sustancias.

Con la gratuidad para pacientes que logren estar inscriptos en el programa, la autorización a su importación para casos enmarcados en la ley, también se autoriza al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) el cultivo de cannabis, para “la elaboración de la sustancia que como medicamento sirva para proveer a quienes estuvieren incorporados al Programa”.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*