Último momento

Buscan registrar y controlar aplicaciones de delivery

Medidas de seguridad, modalidad contractual y uso de la vía pública, algunos de los ejes planteados por la concejala Flores.

La expansión de varias empresas que, mediante el uso de una aplicación, se dedican a realizar reparto de comidas, golosinas, etc, utilizando bicicletas y motos, han provocado la atención de distintos sectores. Uno de ellos, es el Concejo Deliberante.

Por ello, la concejala del bloque Pensando Córdoba, Victoria Flores, presenta un proyecto para que, mediante una ordenanza se consiga “regular medidas de seguridad, crear un registro y analizar la utilización de la vía pública”.

Consideró que es necesario que el municipio tenga el control de la modalidad de contratación que tienen estas empresas porque lo que “nos llama la atención es ver que los chicos están pedaleando con peso, cargados, cuadras y cuadras”, dijo en declaraciones.

La edil explicó que se contactó con una de esas empresas que ya cuenta con más de 200 empleados sólo para hacer repartos en la zona de Nueva Córdoba y barrio General Paz.

Resaltó que, actualmente, existe la regulación del reparto (delivery) en moto pero no en bicicleta, por lo que se pretende tener un registro para saber si cumplen con las normativas de calidad alimentario, higiene y seguridad y la modalidad contractual. “Muchos chicos están bajo un monotributo, además ponen su vehículo y su cuerpo. En otras, la modalidad es de relación de dependencia”.

“Queremos saber cuantas hay, que empresas prestan el servicio, bajo que modalidades y asegurar las medidas de seguridad vial (ojo de gato, luz intermitente, casco, franja refractaria, identificación de las empresas)”, continuó.

Además, “se deberían analizar cuales son las vías de mayor seguridad para circular, a lo mejor no son las avenidas, sino las paralelas. Hay que hacer un estudio mas profundo. Porque un colectivo, un taxi, una moto y una bicicleta, todos por la misma vía representa un riesgo para todos”.

Flores manifestó que está en conocimiento de tres empresas que utilizan esta modalidad: Pedidos Ya, Rappi y Glovo, sin embargo hay varias mas sólo en la ciudad de Córdoba.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*