Último momento

Brasil: Policía pide que Temer sea imputado por corrupción

Habría recibido sobornos para beneficiar a una empresa tras alterar una ley.

El martes, la Policía Federal de Brasil pidió que once de los investigados en un escándalo de corrupción, entre los cuales figura el mandatario Michel Temer, sean imputados por la Fiscalía por los delitos de asociación para delinquir, corrupción y lavado de dinero.

La petición fue hecha en el informe final que la Policía Federal entregó a la Corte Suprema sobre la investigación que realizó para verificar un supuesto pago de sobornos que salpica directamente al jefe de Estado brasileño y en el que concluyó que existen indicios contundentes contra los acusados que justifican su imputación.

Las autoridades investigan si un decreto sancionado por Temer en 2017 y que alteró la ley de puertos benefició a algunas empresas del sector, entre ellas Rodrimar, a cambio de sobornos pagados al partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que lidera el propio presidente del país.

El informe final de la investigación sobre el escándalo de los puertos fue remitido al magistrado Luis Roberto Barroso, responsable del caso en la Corte Suprema, quien divulgó este martes una decisión judicial en la que dio a conocer las conclusiones de la Policía Federal.

La Fiscalía debe investigar

En su resolución, el magistrado le pide a la Fiscalía que analice los indicios recogidos por la Policía Federal y determine si pide la imputación de los acusados y la apertura de un juicio o el archivo del caso.

En la lista de acusados para quienes se pide su imputación, encabezada por Temer, la Policía incluyó a una de las hijas del mandatario, Maristela Temer; al coronel retirado de la Policía Joao Baptista Lima Filho, un viejo amigo del mandatario; y al exdiputado Rodrigo Rocha Loures, quien fue asesor especial del jefe de Estado.

La Policía Federal también le pidió a la Corte Suprema que ordene la detención preventiva de Lima Filho y de otros tres investigados para evitar su posible fuga o la destrucción de pruebas.

Revisan sus cuentas bancarias

Los investigadores tuvieron acceso a las cuentas bancarias y fiscales de todos los acusados, incluyendo las de Temer, después de que el respectivo sigilo fuera levantado por la Corte Suprema.

La Policía llegó a detener en marzo pasado a diez de los investigados, entre ellos Lima Filho y dos allegados más de Temer, pero la Fiscalía solicitó la revocación de las detenciones pocos días después.

La investigación del decreto de puertos fue abierta en septiembre de 2017 a partir de revelaciones y pruebas recogidas en acuerdos de colaboración premiada con algunos acusados.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*