Este 1º de enero, Brasilia se prepara para la ceremonia del presidente electo con alambres de púas, misiles antiaéreos y miles de efectivos.
Brasilia, la capital brasilera, se prepara para la asunción del presidente electo Jair Bolsonaro este 1º de enero.
El exmilitar de 63 años llega al poder con una victoria en las urnas de 57 millones de votos (55 por ciento) en la contienda de octubre pasado contra el izquierdista Fernando Haddad.
Se trata del 45° presidente de Brasil, que da comienzo de un ciclo histórico que implica una ruptura con 24 años de gobiernos socialdemócratas.
El paso de mando se llevará a cabo bajo un extremo operativo de seguridad para recibir a unas 500 mil personas.. Así, 3500 hombres de fuerzas armadas, policía federal y de Brasilia son algunas de las medidas. A esto se le suma alambres de púas rodeando ministerios y misiles antiaéreos dirigidos por láser.
Antes de finalizar su mandato, Michel Temer firmó un decreto donde autoriza a la Fuerza Aérea a derribar aeronaves que ingresen en el espacio aéreo de esa ciudad sin autorización.
Por otra parte, los periodistas no podrán cubrir toda la ceremonia de asunción sino que deberán elegir sólo un sitio de cobertura, entre el Congreso, el Palacio de Planalto (sede del Gobierno) o Itamaraty (sede de Cancillería).
Cronograma de la ceremonia
A las 13 horas (hora Argentina) Bolsonaro partirá desde la residencia de campo presidencial, Granja del Torto hacia la catedral de Brasilia. Desde ese punto, un cortejo se dirigirá hacia el Congreso Nacional dando pie, a las 14 horas, a la apertura de la ceremonia de jura.
El mandatario electo pasará revista a las tropas militares a las 15 horas y se dirigirá hacia el Palacio de Planalto donde será recibido por Temer quien le pasará la banda presidencial.
Bolsonaro brindará un discurso en el denominado “parlatorio” para, posteriormente, a las 16.30 se prevé que asuman los ministros y a las 17.30 se realizará una recepción a autoridades extranjeras en el Palacio de Itamaraty.