Este jueves a las 10.30 horas, mil cuarteles de todo el país reclama al gobierno nacional por quitas en plena inflación .
En un contexto de incertidumbre en materia económica a nivel país, a los reiterados reclamos se le suman también quienes deben sostener el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Más allá de que los mil cuarteles existentes en todo el país históricamente demandaron de apoyo privado, la actualidad los tiene en una delicada situación, por decisiones del gobierno central.
Por un lado, el Jefe del departamento de Villa María, Gustavo Nicola, quien preside el Consejo Nacional, adujo que piden por “un remanente del año pasado” que contabilizan 74 millones de pesos no abonados, y por el otro el 2018 en curso, donde se cobra a cuentagotas y se realizó “una reasignación que es ilegal”, vía decreto, provocando un recorte del cuarenta por ciento de la partida total.
Lo gravoso del caso es que, por ley, el dinero de los destacamentos que nuclean 23 federaciones en todo el territorio y cuentan con bomberos que no perciben salarios, no proviene directamente de la administración central, sino de un porcentaje de las primas que se abonan en los seguros de los automóviles que retiene el Gobierno.
Existe a su vez un aporte de la Provincia, aunque con el crecimiento en los costos no llega a resolver de manera importante la cuestión de costos.
En ese marco plantean un “abrazo simbólico” al Congreso de la Nación, previsto para este jueves a las 10.30 horas.
Como medida, también sumarán un “toque de sirenas” en todos los cuarteles del país.
“No sé por qué el gobierno nacional no remitió la partida, que está en el Presupuesto. Muchos cuarteles necesitan el dinero para seguir subsistiendo”, le confió Nicola a Villa María Noticias.