Último momento

Bo-tito llega a Córdoba con la campaña “Bo-tito Solidario: Navidad 1+1”

La campaña solidaria con la que el revolucionario juguete sustentable desembarca en nuestra ciudad regalará por cada venta navideña 1 juguete a niños que se encuentran en alto riesgo de vulnerabilidad social. La propuesta concientiza a grandes y chicos sobre la inclusión social y el cuidado del medio ambiente.

Se trata del robot multipremiado realizado íntegramente con envases plásticos de consumo hogareño reciclados. “Tenía en la cabeza las cifras de pobreza infantil país que UNICEF había adelantado y que la UCA acaba de confirmar, ahora sabemos con certeza que más del 60% de los chicos del país va pasar unas fiestas poco felices. Decidí hacer una prueba piloto en Córdoba de esta campaña solidaria junto a instituciones amigas”, Dice José María “Boti” Rodríguez, creador junto a su esposa del simpático robot de juguete ecológico.

A través de esta iniciativa, por cada Bo-tito vendido se va a donar otro a la Fundación Pequeños Pasos quien se encargará de distribuirlos en sus espacios de primera infancia, donde trabajan con niños en alto riesgo de vulnerabilidad social. El Kit Bo-tito Educativo comprende un robot de juguete para armar, sin armas y con facciones amigables que transmite un potente mensaje ecológico y social. Promueve la inclusión y el cuidado del ambiente, resignificando los residuos a través del diseño y la innovación.

“Se trata de una oportunidad única para enseñar a los chicos la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente y también la oportunidad de llevar alegría a los chicos que van a recibir la donación. Es un regalo a los seres queridos, al medio ambiente y los más necesitados”, dice su creador.

Puede adquirirse en el sitio de la campaña www.botitosolidario.com por $800 y sin costo de envío a domicilio para la provincia de Córdoba.

Con el apoyo de varios sponsors locales entre los que se encuentran Naranja, Set Logística y Gamba Media, la campaña buscará que sean muchos más los niños que festejen para estas fiestas y que las compras de fin de año sean consumo responsable. La campaña se extenderá al festejo de reyes en Enero de 2021.

Links:

Sobre Bo-tito y su historia:

Bo-tito es un robot de juguete sin armas, con facciones amigables y cuyas partes pertenecen a los desechos plásticos que vemos todos los días: envases de shampoo, picos de detergente, tapitas o recipientes de jarabes.

José María Rodríguez (BOTI) y Daniela Czajkowski son los creadores de Bo-tito Ecoguardian. “Elegimos el Residuo Solido Urbano (RSU) y el Residuo Solido Plástico (RSP). Aprovechamos la concientización y que ya hay una movida por las tapitas o las mismas embotelladoras que reciclan envases de tereftalato de polietileno (PET). Pensamos que hacer con los cuerpos de otros productos, como shampoo, cremas de enjuague y detergentes, que demoran cerca de 400 años en degradarse y generan contaminación en un basural o vertedero a cielo abierto. También queríamos algo que aporte y eduque a simple vista. Así nace el robot”, dicen los emprendedores.

Bo-tito es hoy un emprendimiento de triple impacto alineado con los Objetivos de Desearrollo sostenible de ONU, que promueve la inclusión social y el cuidado del ambiente, resignificando los residuos a través del diseño y la innovación.

Celebridades como Julián Weich, Mariana Fabbiani y “Cucho” de “Los Auténticos Decadentes”, son seguidores y consumidores del juguete ecológico. Empresas como Unilever, Lenovo, Chandon y Corona, entre otras, ya se han acercado a Bo-tito para generar acciones de RSE entre sus colaboradores internos y externos.

BOTI (Jose Maria) es también speaker motivador para acciones privadas y públicas con conciencia ambiental, difundiendo la revalorización de los residuos cotidianos a través de una mirada lúdica y creativa sobre lo que otros denominan descarte.

Reconocimientos y Presentaciones (Speaker motivador):

-Reconocimiento como mejor emprendimiento Sustentable del paÍs en año 2016

-Reconocimiento por el Ministerio de ciencia y tecnología de la Nación en INNOVAR 2016

-Mejor Objeto de Diseño de la provincia de Santa fe (polo sur) Nov. 2017.

-Reconocimiento catálogo CEMEX – México 2017

-Reconocimiento del FORO DE CAPITAL PARA LA INNOVACIÓN – Noviembre 2017

-Declaración de Interés provincial por cámara de Del Senado de la Pcia. de Santa Fe. Abril 2018

-Integrante de la mesa de Desarrollo Sostenible – Festival Innovación Ciudadana Diciembre 2018 (FESTINN) – Santa Fe.

-Orador TEDx en Casilda en Julio 2019. – SERENDIPIAS

-Orador en Encuentro Global +B – Mendoza 2019

-Reconocimiento como Artesanía Contemporánea FNA 2019 – Ministerio de Cultura de la Nación.

-Orador en EXPO-PYME 2020

-Orador en el 2º Congreso internacional IDEA – Universidad de Cuenca (Ecuador) – Junio 2020

-Reconocimiento de PLANET SOLDIERS – México 2020

-Orador de Cierre del conversatorio de Comunidad Coleccionistas PERÚ 2020 – Agosto 2020

-Orador para Fundación SMILETRIAN. LA en la Semana Internacional de la Fisura Labiopalatina – Referente HACEDOR DE SONRISAS – Octubre 2020

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*