Nicolás Dujovne fue recibido por la titular del organismo internacional, Christine Lagarde y busca cerrar préstamo “Stand by”.
El contexto es el de un préstamo “flexible” y con “las tasas más bajas de la historia”. Conocido como “Stand by” en el estatuto del Fondo Monetario Internacional (FMI), la búsqueda argentina se orienta en ese sentido, tras el anuncio del presidente Mauricio Macri.
Recorriendo las calles de Washington desde este miércoles, es el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien encabeza la delegación de funcionarios nacionales que busca concretar la negociación.
En tal sentido, este jueves se relizó el encuentro entre Dujovne y la titular del organismo internacional, la francesa Christine Lagarde. Por el tipo de solicitud nacional, podría concretarse, una vez cerrados los lineamientos, en alrededor de un mes y medio.
A través de su cuenta de Twitter, la titular del Fondo, espresó: “Fue una oportunidad para escuchar la mejor forma en que podemos apoyar sus esfuerzos. Argentina es un miembro valioso del FMI, y expresé nuestra disposición a continuar ayudando al país”.
La gran puja será la forma en la que intervendrá el FMI en las cuentas del país, ya que desde su surgimiento, el financiamiento otorgado va de la mano con la “ayuda” para acomodar cuentas de países en crisis.
Una reducción del déficit fiscal fue, en contados ejemplos, lo más particular de cada participación.