Último momento

Asesinatos en Oaxaca durante protesta de maestros

Al menos ocho muertos y más de 90 heridos en enfrentamientos entre maestros y fuerzas de seguridad. Sin respuestas oficiales.

mexico_7

El estado mexicano de Oaxaca fue el escenario de severos actos de violencia por parte de las fuerzas de seguridad, que este domingo intentaron reprimir una protesta encabezada por maestros mexicanos. Hay al menos ocho personas asesinadas y más de noventa heridos. Hasta el momento ninguna autoridad se responsabiliza por las muertes.

El enfrentamiento se produjo el fin de semana, en el marco de una serie de manifestaciones que encabezan los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE) en repudio del desmantelamiento del poder sindical magisterial y el sometimiento de la disidencia. Michoacán, Chiapas y Morelos han sido alguno de los lugares donde se llevaron a cabo bloqueo de rutas y cortes de calles. Desde hace dos años, los educadores rechazan expresamente la derogación de la reforma educativa.
Pese al número de personas asesinadas, la Comisión Nacional de Seguridad de México aseguró mediante un comunicado que los efectivos de la Policía Federal Preventiva no portaban armas de fuego ni dispararon contra los manifestantes.

Desde que fue promulgada la reforma educativa en 2014, los maestros mexicanos han emprendido una lucha para derogarla, con la exigencia de un diálogo público y la liberación de dirigentes encarcelados. Sin embargo, hasta ahora solo han recibido represión por parte de las autoridades.

A las movilizaciones de Oaxaca se han sumado decenas de alumnos de bachillerato, padres de familia, sector salud y otros que rechazan la gestión del presidente Enrique Peña Nieto.

Renunció el secretario de Trabajo de Oaxaca

En medio de la situación crítica que viven por estas horas los ciudadanos de Oaxaca tras la represión desatada por parte de las fuerzas de seguridad federales, se reritó voluntariamente de su cargo el secretario de Trabajo del Gobierno estatal.

Daniel Gutiérrez presentó su renuncia “irrevocable” por las “acciones autoritarias que reprimen y asesinan a oaxaqueños que defienden sus derechos, a pesar de la cerrazón del gobierno federal a toda posibilidad de diálogo”.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*