Las protestas se dan en el intento de los gremios de presionar por la discusión de Ganancias. A la tarde-noche, para el urbano.
Es un intento, una búsqueda por meter presión. De eso se tratan las ‘asambleas’ convocadas por diferentes gremios a nivel nacional, que parecen querer, tibiamente, meterse en la discusión por la modificación del Impuesto a las Ganancias por las que pugnas la oposición en el Congreso y el Poder Ejecutivo.
La convocatoria de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) tiene su principal espejo en las primeras horas de la mañana a nivel país. Arrancaron paralizados en sus primeras horas los servicios de colectivos de larga distancia y, con particular incidencia en Buenos Aires, no funcionan trenes, subtes ni transportes intermedios.
Para las 7:30 de la mañana, se esperan comunicaciones oficiales para determinar como continúan las medidas.
Tiene en el aire también su visualización los reclamos, ya que desde la madrugada y hasta el mediodía no salen aviones en todo el país, de Aerolíneas Argentinas ni Austral, sumado a casi todos los servicios en Córdoba. “Está todo parado, ninguna empresa que tenga que ver con la Asociación del Aeronáutico (APA) está trabajando. Latam posiblemente especuló un poco y tenemos los mostradores llenos de gente, preguntando” señaló Luis Ortega, secretario gremial del sindicato.
El panorama de partidas, en el aeropuerto Ambrosio Taravella, es el siguiente desde primera hora:
En Córdoba capital, el transporte urbano verá paralizado su servicio a partir de las 20:30 y por el lapso de dos horas, en horario diferenciado. “Para no molestar mucho”, las asambleas informativas tendrán lugar a esa hora, según comunicó Luis Arcando, interventor de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la provincia.
“Córdoba está muy golpeada, por eso decidimos no joder más al usuario” concluyó Arcando.