El debate se da luego del extenso paro de transporte. Fue aprobado por amplia mayoría. Opositores dicen que es inconstitucional.
La Legislatura aprobó por gran mayoría la ley 10461 que obliga a los sindicatos a avisar 5 días antes sobre las medidas de fuerza y a mantener guardias mínimas.
El proyecto se aprobó con 57 votos a favor, 5 en contra y 8 ausentes. El kirchnerismo y la izquierda se retiraron antes de la votación. Adujeron que la iniciativa es inconstitucional.
Laura Vilches, legisladora del Partido de los Trabajadores Socialistas, declaró: “Nosotros rechazamos este proyecto de ley que ya el Congreso Nacional se negó a votar. Es un proyecto inconstitucional e ilegal”.
El legislador por Encuentro Vecinal Córdoba, Aurelio García Elorrio, se opuso argumentando que regular las huelgas es inconstitucional porque viola el artículo 14 bis.
Por otro lado, el proyecto se convirtió en ley gracias a los votos de Unión por Córdoba y de Cambiemos, a excepción de los tres legisladores de extracción sindical, José Pihén, Ilda Bustos y Ricardo Vissani. El legislador de Cambiemos Adolfo Somoza también votó en contra de la medida.
Daniel Juez, legislador de Cambiemos, votó a favor y expresó: “Entendemos que alguien tiene que entender los intereses de un sector importante de la ciudadanía que estos últimos 10 días se vieron imposibilitados de concurrir al lugar de trabajo”.
Varios sindicatos se concentraron en las inmediaciones de la Unicameral en rechazo de la aprobación de la ley. Hubo un gran operativo policial para contener a aproximadamente 600 personas. Las centrales de trabajadores Rodriguez Peña y Chacabuco adelantaron que irán a la Justicia para que se declare su inconstitucionalidad.