El titular de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, dijo que el milimetraje fue importante en algunos sectores, por caso en la zona de las Altas Cumbres.
El director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, indicó que hubo sectores de la provincia que registraron un alto milimetraje de agua caída por la tormenta de este miércoles, lo que generó crecidas en ríos serranos.
«Llovió mucho en algunos lugares. En la zona serrana fue importante el milimetraje. En El Cóndor y Copina fue muy importante la lluvia en la zona de las Altas Cumbres, con granizo en algunos momentos. Varios ríos crecieron, como el San José, en la zona de San Clemente, que llegó a un pico de crecida de cinco metros, y estuvo cortado el puente en la zona de San Clemente algunos minutos», señaló.
También señaló que el río La Suela, el San José y el Anisacate subieron 5 metros.
Defensa Civil y Bomberos Voluntarios también tuvieron que trabajar en el corte de vados como el del río San Antonio (subió 4 metros) y el de San Clemente.
En ese sentido, precisó que ingresó un pico de crecida de cinco metros en la zona de Anisacate y en La Bolsa, donde hubo «varios vados y puentes cortados», y marcó que el río San Antonio también tuvo un pico importante, «de unos cuatro metros a la altura de Cuesta Blanca».
«En todos los casos hay cuarteles de bomberos voluntarios y colaboración de personal policial, y en Altas Cumbres está habilitado, pero con precaución», agregó.
La tormenta se desplazó durante la noche al centro y norte de la provincia.
Concha subrayó que es inusual que haya crecidas tan importantes en esta época del año, y pidió precaución.
«Tuvimos en algunos sectores del norte provincial ráfagas que llegaron a 80 kilómetros por hora, con voladura de algún techo y caída de algunos árboles», detalló.
Indicó que este viernes y el domingo volverían las tormentas a la provincia.