Último momento

Aborto: cordobeses a favor, contra presiones de la iglesia

La mirada favorable a la Interrupción Voluntaria del Embarazo no fue gratuita para Rodríguez Machado, Martínez y Caserio.

Fue Ernesto Martínez quien describió la existencia de “un sectarismo insaciable”, que impidió el avance de un proyecto con ‘cambios’ surgido de “la concordia” entre los tres senadores cordobeses.

Buena parte de sus intervenciones apuntaron a “quienes se reclaman curadores de la iglesia católica o cultos evangélicos”, descriptos como “obsecuentes de oficio”, que se encargaron de “ fantasear, atacar, ofender, intimidar, descalificar y amenazar a senadores sin que nadie le respondiera”.

Para el dirigente del Frente Cívico, el “esfuerzo” realizado junto a sus pares Laura Rodríguez Machado y Carlos Caserio, que buscaba “retocar el ideario de conciencia y desbaratar la persecución a profesionales” se encontró con “las apetencias” de cultos religiosos, que confunden “las tablas de los Mandamientos con el Código Penal”.

Al respecto, remarcó: “La iglesia católica y evangélica ninguna otra cosa pueden hacer más que levantar su dogma. Pero al fanatismo, y fundamentalmente en Córdoba, no hay nada que le venga bien. (…) Es el país para ellos, para su forma de pensar. Como les gusta a ellos, o nada”.

El legislador recordó el hostigamiento que vivió en carne propia: «Hubo un inmenso afiche en el que nos llamaban asesinos y genocidas. En la playa de estacionamiento del Colegio de Abogados, en la frente de mi foto me pintaron cruz esvástica para que la vea mi hija cuando estacionaba. Este es el sectarismo de estas facciones».

Para Martínez, los 38 votos en contra “confunden pecado con delito” y el fanatismo “camufla su reclamo para ser dueños de la verdad”, y así “atrasan y hacen atrasar a la Argentina”.

Y agregó: «Abrazamos todos juntos los senadores la independencia de criterio. El oscurantismo no tiene en Córdoba un sólo senador que los defienda, están sólo para el insulto. Nos pidieron la objeción de conciencia, la conseguimos, logramos el consenso y no respetan que votemos a conciencia».

La imposibilidad de poder aprobar el proyecto de Diputados en general e implementar modificaciones en particular también fue remarcada por Caserio.

El representante de Unión Por Córdoba Federal graficó: “Pareciera que mandamos a matar los chicos y eso no es verdad. La ley no obliga a abortar, sino que protege a quienes tienen ese derecho. Hoy lo hacen miles de mujeres, sin preguntarnos nada”.

Para Rodríguez Machado, su voto a favor le permite “poder salir a mirar esas mujeres”, que realizaron una amplia vigilia en las calles “y decirles que hicimos lo posible”.

En su alocución, señaló: “No sé dónde van a ir a preguntar cuando tengan que decidir entre un aborto y un embarazo no deseado”.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*