Será en el haber mínimo a partir del 1º de julio que se ubicará en los 5000 pesos. 3.600 beneficidos.
El Poder Ejecutivo Provincial dispuso aumentar en un 67 por ciento el haber mínimo jubilatorio a partir del 1° de julio que será de 5.000 pesos en Córdoba.
La medida implica una mejora en los ingresos de unas de 3.600 personas, ya que beneficia a 1.500 jubilados y pensionados provinciales y a unas 2.100 personas que cobran pensiones no contributivas.
Este último grupo comprende a 1.800 excombatientes de la Guerra de Malvinas; 160 expresos políticos que cobran dos haberes mínimos; 85 artistas que perciben una gratificación mensual equivalente a 3,5 jubilaciones mínimas y 40 personas incluidas en el régimen al mérito deportivo.
El aumento del haber mínimo tiene asociado para la Provincia un costo mensual de aproximadamente 6,5 millones de pesos. Un cuarto de esas mayores erogaciones impactan sobre la Caja al ser generadas por aumentos en las jubilaciones y pensiones. El resto de los mayores gastos serán afrontados por el Tesoro provincial ya que se origina por la actualización del monto de las pensiones no contributivas.
Dentro de la Caja de Jubilaciones, el incremento de la jubilación mínima beneficia sólo al 1,6 por ciento del total de jubilados y pensionados. Esto contrasta con lo que ocurre en el sistema nacional donde más de la mitad de los beneficiarios cobran el haber mínimo.
Por otra parte, el gobierno provincial dispuso aplicar a los jubilados y pensionados el mismo régimen de asignaciones familiares que cubre a los agentes activos; además de contemplar para quienes tiene haberes más bajo una asignación por cónyuge.
A partir de julio los beneficiarios de la Caja cobrarán, según tramos de ingresos, entre 540 y 272 pesos por hijo; entre 1.080 y 2.160 pesos por hijo discapacitado y 340 pesos por escolaridad. La asignación por cónyuge fue fijada en 100 pesos para quienes tienen un haber de hasta 10.040 pesos.
La actualización de las asignaciones familiares implicará para la Caja erogaciones adicionales del orden de los $ 1,3 millones mensuales.